¿Os imagináis una enfermedad que se pueda hacer un don? No me he vuelto fanático religioso ni espiritual extremista ni nada por estilo. Es el caso de Zina Nicole Lahr
Esta chica sufría, padecía, sobrellevaba, resistía, aguantaba, soportaba, una “enfermedad.” Trastorno obsesivo compulsivo.
Si ahora mismo estas compadeciéndote de ella no lo hagas. Ella no lo sentía así, y no debemos verlo así. Por eso, voy a escribir que ella tenía, o disfrutaba de un caso raro. Un “fallo neurológico” que la impulsaba a no dejar de crear todo el día en todo momento. De su mente no dejaba de fluir creatividad y en todos los planos artísticos.
Para ella cada día, cada momento, era una oportunidad para expresar su sensibilidad interior, su mundo creativo.
Pero el motivo de estas líneas no lo provoca su creatividad sin límite y desmesurada, sino un trágico giro del destino. Se ha hecho popular a raíz de fallecer el mes pasado con solo 23 años.
Aunque podría llegar muy lejos y estaba llamada a revolucionar el mundo, creo que además era un ejemplo de cómo compaginar una dolencia y sacarle el máximo partido.
Que estas líneas sirvan de humilde recuerdo a su persona. Para más información su página web: http://normallyodd.com/
Comentar este post