No es raro que en cualquier vivienda antes o después los azulejos, o bien se caigan, o bien se rompan. (fisuras)
El por qué ocurre esto no es siempre fácil de descubrir puesto que en una edificación existen gran cantidad de patologías. Pero las principales son:
Movimientos de la estructura. Los edificios se mueven y se asientan a medida que pasa el tiempo y esos pequeños movimientos normales generan tensiones en las paredes y hace que en ocasiones salgan fisuras, grietas para el público en general. Cuando hay colocados azulejos estas fisuras en una primera etapa son absorbidas por los azulejos en forma de tensión, y en una segunda etapa es cuando se rompen. En este tipo de problemáticas se puede intuir porque seguramente por el techo de escayola en la salga una fisura antes de romperse los azulejos. Si la pared da a otra instancia de nuestra vivienda es fácil que por la otra cara también se puedan ver fisuras.
Fugas en tuberías. Este problema suele darse en algunas ocasiones, las tuberías tienen una fuga y esa agua en lugar de hacer una mancha de humedad va deshaciendo el mortero con el que están pegados los azulejos y hace que se caigan. También puede suceder que esta humedad sea absorbida por los azulejos y estos aumenten de tamaño creando tensiones y llegando incluso a estallar.
Mala colocación de los azulejos. Este es uno de los motivos principales de cuando se caen los azulejos en las casas. Los azulejos se ponen a torta sin mojarlos, entonces al colocar el azulejo seco chupa agua del mortero y este al fraguar se fisura y no queda bien. Esto hace que se despeguen y los azulejos se queden sujetos solo por la presión entre ellos y el poco agarre que aporte el rejuntado.
La mejor forma de colocar azulejos y evitar estos problema es mediante la colocación en capa fina. Este sistema consiste en que sobre el ladrillo del tabique se aplica una capa uniforme de mortero para regularizar la superficie. Cuando está seco se coge adhesivo cementoso y mediante una llana dentada se aplica una capa de este material y se colocan los azulejos presionando contra la pared para evitar que queden burbujas de aire. El tamaño del diente de la llana varia en función del tamaño del azulejo, a más grande el azulejo más tamaño de diente. Por último se hace el rejuntado.
Si estás en el momento en el que parece que se van a caer los azulejos, lo mejor es quitarlos con cuidado y volverlos a colocar. Si lo quieres hacer tu mismo puedes seguir los siguientes consejos.
Si todavía no se han caído utiliza precinto para cajas (cinta adhesiva ancha) y pega tiras sujetando todos los azulejos por filas y columnas. Hecho esto puedes ir quitándolos uno a uno. Luego es cuestión de volver a colocarlos mediante capa fina. Puedes ver este vídeo que es muy ilustrativo.
Comentar este post
severino martin lopez 03/05/2016 22:03
Anes Ortigosa 03/05/2016 22:51
Alberto 08/21/2015 13:59
Anes Ortigosa 08/29/2015 14:33
Cristina 03/07/2015 16:04
Anes Ortigosa 03/07/2015 18:40