Blog personal donde voy escribiendo sobre diferentes temas
El sector de la construcción es uno de los más contaminantes en cuanto a emisiones de CO2, concretamente aporta el 5% de las emisiones globales (en 2009). Pero esto puede empezar a cambiar. La empresa británica Novacem ha creado un cemento ecológico “que...
En una entrada anterior en este blog, publique lo que venia a ser una propuesta/reflexión sobre como conseguir ahorro en los bloques de edificios [ver aquí] Hoy voy a hacer una “ampliación” a esa reflexión, y es porque antes de dejar que se vaya el agua...
Este billete tan especial donde según las autoridades, España atesora la mayor parte de ellos aunque la población de a pie reconoce públicamente que nunca ha tenido uno de estos en sus manos. Curiosidades sobre el billete al margen, decir que este billete...
Aunque no se vean mucho estos billetes, están dedicados a la época del modernismo. Sin duda es reconocible esta etapa de la arquitectura, marcada sobre todo por la irrupción del hierro y el cristal como material de construcción y sobre todo por el desarrollo...
Aquí ya comienzan los billetes difíciles de ver, pero para eso están las fotografías que acompañan a estos textos, para poder ver los billetes en detalle si no los tenemos a mano. Este billete está inspirado en los siglos XVII y XVIII, en el Barroco y...
En los billetes de 50 euros los dibujos que podemos encontrar nos recuerdan en un primer momento a los diseños que tienen los billetes de menor tamaño. Pero nada más lejos de la realidad, los billetes de 50 euros están inspirados en el Renacimiento. En...
Al igual que el resto de billetes de euro, el de 20 euros también se corresponde con una época de la arquitectura, concretamente está inspirado en el gótico. Está época es la siguiente a la del románico que inspiró los billetes de 10 euros. Como ya he...
Este billete que tanto usamos está inspirado en la época románica. Al igual que el resto de billetes los monumentos mostrados son recreaciones hechas a partir de las características mas destacadas de la época que sirve de inspiración para el billete,...
El billete de 5 euros, que es uno de los que tenemos más a mano está inspirado en la arquitectura clásica (siglo V) aproximadamente. En este momento de la historia se puede decir que es un cambio de etapa o ciclo de la arquitectura. Es el comienzo de...